Cables eléctricos: Componentes, tipos y funciones

Precios de lista MAYORISTA + IVA. Consulte su descuento registrándose

ICP Monofásico y trifásico
¿Qué es una instalación eléctrica monofásica o trifásica?
julio 13, 2021
Canalización eléctrica en piso
Sistemas de canalizaciones eléctricas
julio 15, 2021

¿Qué tipos de cables eléctricos existen y para qué se utiliza cada uno?


Antes de comenzar a ver qué tipos de cables podemos encontrar en el mercado, conviene definir primero qué es un cable eléctrico y cómo se conforma, para luego entender las diferencias entre cada uno de ellos.

Un cable eléctrico es un elemento pensado y fabricado para conducir electricidad. Se suelen fabricar principalmente en cobre (por su alto grado de conductividad), aunque también podemos encontrar cables de aluminio, que son más económicos y de menor conductividad que los primeros.

Los cables se componen esencialmente de cuatro componentes diferentes:

  • Conductor eléctrico: Es la parte que se transmite la electricidad, y puede estar formado por uno o más hilos conductores de cobre o aluminio.
  • Capa de aislamiento: Es el componente que recubre el conductor y se encarga que la corriente eléctrica sea transportada de principio a fin por el conductor. Evita que la corriente se escape del cable.
  • Capa de relleno: Se encuentra entre la capa de aislamiento y el conductor. Es la encargada de que el cable conserve su aspecto circular y homogéneo, ya que en muchas ocasiones los conductores no son redondos o tienen más de un hilo.
  • Cubierta: Es el material que protege el cable de la intemperie, elementos externos y golpes.


¿Para qué sirve cada tipo de cable?

Ahora que ya conocemos un poco más acerca de la función y los elementos que conforman un cable, veremos los distintos tipos que podemos llegar a encontrar en el mercado, y para qué se utilizan.


Cables unipolares

Son cables de baja tensión que se utilizan en instalaciones fijas, domiciliarias o industriales, para tensiones de servicio de 450/750V. Conformados por un único conductor de cobre. Suelen contar con aislamiento termoplástico de PVC (policloruro de vinilo), PE (polietileno) o PCP (policloropeno, neopreno o plástico), que los protege de las altas temperaturas y del agua o humedad.

Se fabrican con cubiertas de diferentes colores para identificar a qué fase corresponde cada cable dentro de la instalación eléctrica.

Tabla de colores y significados cables

Puede conocer nuestro amplio surtido en cables unipolares, de varias secciones y colores haciendo click aquí.


Cables unipolares de colores


Cables bipolares

Se utilizan para la alimentación de artefactos de iluminación y pequeños equipos portátiles con solicitaciones mecánicas débiles. No son aptos para aparatos de calefacción o intemperie. No pueden utilizarse como alimentación de aparatos ni en instalaciones fijas.

Conformados por dos conectores de cobre diferentes, aislados en PVC. Existen varios tipos de cables bipolares según su aplicación específica y el color de su cubierta. Podrá conocerlos todos en nuestra tienda, haciendo click aquí.


Cable bipolar paralelo blanco 2x1.00mm, con interior expuestoCable bicolor paralelo rojo y negro 2x1mm, con interior expuesto - FlexivoltCable cristal 2x1mm, con interior expuesto - Flexibolt


Cables vaina redonda o tipo taller

Se suelen utilizar en instalaciones móviles, industriales, agrícolas y domésticas, aparatos portátiles industriales y electrodomésticos en general, excepto calefacción.

Están compuestos por dos o más conductores o polos agrupados, con aislamiento de PVC no propagante de llama. Son cables con alta resistencia a golpes, torceduras y agentes químicos. Su cubierta suele ser de color negro.

Puede conocer nuestro surtido en cables de vaina redonda haciendo click aquí.


Cable vaina redonda 5x1.50mm, con interior expuesto y rollo


Cables subterráneos

Se utilizan para la distribución de energía en baja tensión, en instalaciones industriales, domiciliarias y edificios. Gracias a su gran flexibilidad son aptos para tendidos en bandejas portacable, enterrados o protegidos en trincheras o tuberías. Son cables especiales para grandes centros comerciales

Están formados por dos o más conductores o polos aislados en PVC ignífugo y resistente a agente químicos. Su cubierta suele ser de color violeta claro. Cuentan con una alta resistencia a los golpes, torceduras y una amplia flexibilidad para su maniobra.

Para conocer las diferentes opciones en cable subterráneo que trabajamos, haga click aquí.


Cable subterráneo 4x1.50mm, con interior expuesto - CobreflexBovina cable subterráneo - Cobreflex


Cables preensamblados

Se utilizan principalmente en acometidas eléctricas aéreas de baja tensión, en instalaciones monofásicas o trifásicas.

Conformados por dos o más conductores de cobre aislados en PVC. Puede visitar nuestra sección de cables preensamblados haciendo click aquí.


Cable preensamblado 4x6, con interior expuestoRollo cable preensamblado - Baud mol


Cable coaxial

Es un tipo de cable apto para cualquier tipo de conexión de TV aire, TV cable, CCTV, satelital, cámaras de seguridad, TDA y para todas las compañías de cable digital o satelital.

Se llama coaxial ya que tiene dos conductores en un mismo eje: por un lado, una malla metálica trenzada en forma de cilindro que sirve como retorno y blindaje del conductor interno; por otro, en el centro del cable hay un núcleo de cobre que es el que transporta la información. Entre ambos conductores hay una gruesa capa de aislante y en el exterior tiene también una cubierta aislante como la de los otros cables.

Existen varios tipos de cable coaxial según sus características físicas y sus usos, pero el más utilizado de ellos es el tipo RG6, que permite conexiones de varias metros sin pérdidas de señal. Puede encontrarlo directamente en nuestra tienda haciendo click aquí.


Cable coaxil RG6 negro, con interior expuestoCable coaxil RG6 negro, con ficha


Cable UTP

Es el tipo de cable más utilizado en el cableado telefónico y como cable de red de computadoras para área local (LAN) basadas en Ethernet. Su costo es bajo en comparación con los cable de fibrá óptica, y su intalación es sencilla.

Está compuesto por un número heterogéneo de cables de cobre trenzados formando pares.

Existen varios tipos de cable UTP, pero el más utilizado en el mercado es el CAT5e, que contiene cuatro pares trenzados y soporta 1 Gbps por 100mts. Puede encontrar este cable para realizar la instalación que necesite en nuestra tienda, a través de este link.


Cable UTP blanco Categoría 5, con interior expuesto - VapexRollo de cable UTP blanco Categoría 5 - Vapex


Cable telefónico:

Cable preparado especialmente para telefonía de uso interno, en centrales telefónicas.

Es un tipo de cable multipar construido a partir de conductores de cobre sólido estañados, aislados en PVC, reunidos con cinta poliéster y blindake de cinta de aluminio con cubierta exterior de PVC.

Según el tipo de instalación que necesite, necesitará cables con más o menos pares de conductores. Puede encontrar las diferentes opciones que ofrecemos a través de este link.


Cable telefónico de 4 pares, con interior expuesto


Cable para portero

Cable de intercomunicación utilizado para telefonía de interior en hogares, comercios o industrias.

Está fabricado a partir de pares de conductores de cobre sólido aislados en polietileno y reunidos con cubierta externa de PVC.

Según el tipo o número de aparatos que tengamos pensado conectar, necesitaremos cables portero con más o menos pares, y puede por supuesto encontrar todo nuestro surtido en nuestra tienda, haciendo click aquí.


Cable para portero blanco de 2 pares, con interior expuestoRollo cable portero blanco



Aquí concluye nuestra breve descripción de los cables mayormente utilizados en el mecado para instalaciones eléctricas o intercomunicacionales, tanto para hogares como para sectores comerciales o industrias. Muchas gracias por leer y como siempre, no dudes en consultar con nuestro equipo técnico ante cualquier inquietud que te pudiera surgir en el proceso de elegir la mejor opción para realizar tu proyecto.

Logo Años Luz original

Comments are closed.

¡Nuestro equipo está para asesorarlo!