Llaves térmicas ¿Cómo elegir la ideal para tu instalación?

Precios de lista MAYORISTA + IVA. Consulte su descuento registrándose

Tablero eléctrico con llaves termomagnéticas e interruptor diferencial
Llaves térmicas y disyuntores: Funciones y diferencias
julio 26, 2021
Zapatilla 6 tomas blanca con interruptor Exultt
Consejos para elegir una zapatilla o prolongación eléctrica
julio 30, 2021

¿Cómo calcular una llave térmica de acuerdo a la potencia estimada de consumo?


Los interruptores termomagnéticos, o llaves térmicas como se las conoce comúnmente, son dispositivos de seguridad cuyo objetivo es el de proteger los cables y equipos conectados dentro de un ciruito eléctrico ante los eventuales saltos o variaciones bruscas en la tensión eléctrica. Así, se encargan de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando ésta sobrepasa ciertos valores máximos.

Tablero eléctrico con interruptores termomagnéticos y diferenciales

Podrás encontrar una descripción más detallada de estos productos en nuestro artículo dedicado a las térmicas y disyuntores, pero a modo de resumen podemos decir que cuentan con un mecanismo de protección magnética (contra cortocircuitos) y térmica (contra sobrecargas).

A la hora de elegir el interruptor termomagnético adecuado para nuestra instalación, debemos considerar la potencia (W) que debe admitir el mismo, para evitar que se sobrecaliente y corte la corriente por efecto de su protección térmica. Teniendo en cuenta el consumo estimado que tendrá ese circuito, podremos calcular el amperaje (A) que tendrá que tener como mínimo la térmica que vayamos a instalar.


El cáculo para hacerlo es sencillo, y para ello necesitaremos aplicar la siguiente fórmula:

P = U x I

donde:

  • P: Potencia (Watt)
  • U: Tensión (Volt)
  • I: Corriente (Ampere)

Si despejamos I (corriente) nos queda que I = P/U

Ahora bien, sabiendo que la tensión (U) normal en nuestro país es 220V, nos restaría saber la potencia (P) para obtener el valor de la corriente (I).


¿Cómo se calcula la potencia? Todos los artefactos eléctricos del hogar u oficina tienen un determinado valor de potencia. Para conocerlo, solamente basta con mirar la etiqueta, caja o manual de cada producto. Una vez que tengamos los valores de potencia para todos los artefactos a conectar en ese circuito, deben sumarse entre sí para obtener el valor de valor de la potencia total (P) a utilizar. Luego, ese valor se divide por la tensión (en este caso 220V), lo que nos dará como resultado el valor de la corriente (I) mínimo de la térmica que debemos utilizar.

A modo de ejemplo: Supongamos que queremos conectar una heladera (200W), 10 lámapras LED de 12W (120W), una notebook (200W), un aire acondicionado (2000W) y un televisor LED 32″ (90W). Tendremos en total una potencia de 2610W (valores aproximados, no tomarlos como referencia para hacer cálculos reales). Entonces deberíamos hacer:

2610W / 220V = I = 11,86 Amperes

Con este resultado, sabemos que la llave térmica que debemos comprar debe soportar como mínimo 11,86 amperes, así que elegiremos la medida siguiente a ese valor que esté disponible en el mercado.


Calculadora sección de cable


Adicionalmente, se puede dimensionar el interruptor termomagnético en función de la sección del cable a utilizar en el circuito. Te dejamos a continuación una tabla con equivalencias:


Tabla de equivalencias de secciones de cable con corriente de interruptores termomagnéticos


Como criterio para seleccionar el interruptor termomagnético se debe tener en cuenta que la Intensidad Nominal (A) de corriente del interruptor debe ser menor o igual a la Intensidad Máxima de corriente que admite el conductor.


Aquí finaliza nuestro artículo de hoy. Esperamos que te sea de ayuda para realizar tu instalación eléctrica de manera correcta. Recordá siempre elegir productos de calidad y de marcas reconocidas, que te garanticen la seguridad de tus instalaciones y equipos. Podrás encontrar los mejores artículos en nuestra sección dedicada de la tienda online, y consultar con nuestro equipo ante cualquier inquietud ¡Te esperamos!

Logo Años Luz original

Comments are closed.

¡Nuestro equipo está para asesorarlo!